Técnicamente, cada material es un material cuántico, porque se requiere la mecánica cuántica para comprender casi todas las propiedades microscópicas y agregadas de un sólido cristalino.
Sin embargo, en la comunidad de investigación de materia condensada, el término “material cuántico” ha llegado a significar algo más específico: materiales con fuertes correlaciones electrónicas y / o interesantes propiedades topológicas de la función de onda de muchos electrones del cuerpo [1] [2]. Un tema unificador entre estos a menudo (pero no siempre) pilares dispares de materiales cuánticos es el surgimiento: la idea de que los fenómenos agregados en un sistema de muchos cuerpos no siempre pueden explicarse con un enfoque reduccionista de comprender los constituyentes individuales.
El auge de los “materiales cuánticos” como palabra de moda en la última década se ilustra mediante una serie de consultas de Google Scholar restringidas por año (que recogen tanto el texto de los artículos como las afiliaciones de los autores). Antes de mediados de la década de 2000, el término “materiales cuánticos” rara vez aparecía en la literatura de investigación, pero la frecuencia anual aumentó en más de dos órdenes de magnitud desde entonces.
- ¿Existe una explicación mecánica cuántica de Momentum?
- ¿Qué significa cuando un hamiltoniano se porta mal?
- En el experimento ‘what-path’, ¿por qué desaparece el patrón de interferencia cuando incluimos un detector?
- ¿Pueden las ondas electromagnéticas ser de alguna frecuencia, o la longitud de onda se ‘cuantifica’ en pasos discretos?
- En la mecánica cuántica, ¿qué mecanismo me dice qué partículas están enredadas?
Este momento coincide muy bien con el aumento de los aislantes topológicos como tema de investigación después de 2008. Notablemente, a diferencia de la oleada simultánea de actividad en la década de 1980 que rodea el descubrimiento del efecto cuántico de sala (topología) y la superconductividad de alta temperatura (correlaciones electrónicas), topológica los aislantes (y materiales relacionados) y los sistemas de electrones correlacionados (incluidos los superconductores aún a altas temperaturas) son temas culturalmente más similares porque ambos estudian fenómenos emergentes en materiales (no dispositivos) y son susceptibles de técnicas experimentales similares. Como resultado, muchos investigadores que antes estudiaban sistemas de electrones correlacionados adoptaron materiales topológicos en su programa de investigación, necesitando un nuevo término general para abarcar los dos campos (y una nueva revista [3] y varios centros de investigación de materiales cuánticos (solo aquellos con los mejores SEO obtener notas al pie) [4] [5] [6]).
Notas al pie
[1] El auge de los materiales cuánticos.
[2] http: //orensteinlab.berkeley.edu…
[3] https://www.google.com/url?sa=t&…
[4] Centro de arroz RCQM para materiales cuánticos
[5] Centro de Materiales Cuánticos
[6] Centro de Materiales Cuánticos