Se trata del equilibrio de carga en toda la molécula causada por la electronegatividad, la ubicación de los electrones no unidos y la geometría molecular. Si bien en la superficie puede parecer que el SO2 no debe ser polar porque los oxígenos en cada lado son igualmente electronegativos y tiran del azufre por igual, hay un conjunto de electrones no unidos encima del azufre.
Dado que los electrones no unidos tienen un gran efecto en la estructura de la molécula debido a su fuerte carga negativa, empujan los oxígenos hacia abajo y hacen que la molécula sea trigonal plana (o doblada si ignora los electrones) en lugar de lineal. Es casi como si hubiera tres sustituyentes unidos al azufre, pero un sustituyente es diferente de los otros dos. La diferencia en la electronegatividad y la ubicación de la carga hace que la molécula sea polar. ¿Ves la estructura piramidal? La distribución de carga es desigual en todas partes, lo que hace que la molécula sea polar.
En SO3 (abajo) también tiene una estructura plana trigonal, pero en este caso todos los sustituyentes son iguales en electronegatividad. (Los electrones en el oxígeno no se muestran, pero cada uno tiene dos pares, al igual que arriba, el azufre no tiene electrones).
- ¿Cómo son haploides los cuerpos polares?
- ¿Sería NH3 polar o no polar? ¿Por qué?
- ¿Cuáles son todos los efectos que contribuyen a una mayor energía de ionización en el flúor en comparación con el oxígeno?
- ¿Por qué la hidrólisis de haluros covalentes, iónicos bajo hidratación?
- Química física: si ya podemos hacer diamantes, ¿por qué no podemos hacer oro todavía? ¿Es solo cuestión de tiempo?
Entonces SO3 es no polar, y SO2 es polar debido a las diferencias de sustituyentes, pero especialmente debido a la geometría.
La geometría molecular resuelve todas las cosas.