Lo que hace que los fluidos quieran ir de un lugar a otro es una diferencia de presión. Los fluidos se moverán del área de alta presión a la de baja presión.
Imagine que todas las moléculas de aire dentro de la Estación Espacial Internacional están presionando una contra la otra, compitiendo por su propio espacio. Si se produce una brecha en el casco de la EEI, el aire se expulsará esencialmente, probablemente con consecuencias catastróficas, pero la fuerza por unidad de área (que es la presión), digamos un metro cuadrado, con el que lo hace es el equivalente a La presión sobre la tierra al nivel del mar. Esto significa que la fuerza por unidad de área que empuja las paredes de la EEI es el equivalente de la fuerza que la columna de aire por unidad de superficie ejerce sobre el suelo al nivel del mar.
Así que piense en ello como las moléculas de aire que se empujan a sí mismas, no el vacío que las saca. En el vacío, no hay otras moléculas con las que chocar, por lo que es el camino de menor resistencia y ahí es donde va.
- ¿Cuáles son las fronteras de la investigación en física del estado sólido?
- ¿Qué material o material compuesto tiene un peso ligero, bajo costo y alta resistencia?
- ¿Qué es un recubrimiento metálico en aerosol?
- ¿Cuál es el efecto de la polarización dieléctrica en materiales eléctricos?
- Si un municipio acepta latas de metal para reciclar, ¿eso generalmente significa que también aceptan tapas metálicas de frascos de vidrio?
No es exactamente trivial construir una máquina complicada como la ISS, pero las fuerzas involucradas aquí son bastante manejables con la tecnología actual para fabricar una estructura que pueda resistir estas fuerzas.
Ahora, cuando vas bajo el agua, las cosas se vuelven un poco más complicadas porque el agua es 784 veces más densa que el aire al nivel del mar (el aire se vuelve más delgado a medida que avanzas, una buena explicación aquí sobre las diferencias de densidad y peso entre ambos), así que cuando Ir bajo el agua ahora tiene que lidiar no solo con todo el peso de todo el aire de arriba, sino también con todo el peso de toda el agua de arriba. Si escala el equivalente a 50 metros en la superficie, probablemente estará bien. Si sube un elevador demasiado rápido, probablemente escuchará sus oídos saltar debido a una repentina diferencia de presión, pero no será una experiencia discordante. Intente bucear a 5 metros en una piscina o en el océano. Personalmente, no puedo pasar los 3 metros sin comenzar a sentir una gran molestia de tener toda esa masa de agua sobre mí apretando mi cabeza.
Recuerde, tanto el aire como el agua son fluidos, pero existe un contraste tan marcado entre sus propiedades (uno es un gas, el otro un líquido) que los tomamos como entidades separadas. Por ahora piensa en ellos como un todo.
Entonces, en este momento, su área de baja presión no es el exterior de su embarcación, sino el interior, y ahora no solo tiene todo el peso de la atmósfera de la tierra, sino también toda el agua que está sobre ella tratando de forzarse dentro de su embarcación submarina. desde el espacio exterior donde todas esas moléculas chocan entre sí y no hay absolutamente espacio entre ellas (el agua es un fluido incompresible, el aire es compresible, lo que significa que no importa cuán fuerte lo aprietes, el agua siempre ocupará el mismo espacio, mientras que el aire puede exprimirse en un espacio más estrecho porque hay mucho espacio entre sus moléculas, aunque esto tiene consecuencias como elevar la temperatura), al espacio dentro del recipiente donde, aunque hay un fluido, hay mucho más espacio para las moléculas de fluido para moverse Puede aumentar un poco la presión dentro para ayudar a la estructura a hacer frente a toda esa cantidad de peso loco que lo soporta desde todos los lados, pero solo mucho antes de que los humanos blanditos adentro se vuelvan * pop *, porque después de todo, nosotros También hay recipientes para otros fluidos que están acostumbrados a estar en un ambiente de presión de 1 atmósfera.
Podrías intentar diseñar una esfera de metal perfecta que equilibrara perfectamente todas las fuerzas que ejercen presión sobre el casco de tu embarcación, pero sin ventanas ni forma de entrar no sería tan útil, así que tan pronto como las pongas en ti ‘ Está creando puntos débiles en las estructuras que incluso los materiales y métodos de fabricación más avanzados no pueden hacer frente después de una cierta profundidad, y su embarcación submarina probablemente explotará si va demasiado profundo.
Esta es la razón por la que subir más de 100 km (donde comienza el espacio oficialmente) es “trivial” en comparación con bajar no más de 11 km (el más profundo que hayamos tenido).