¿Experimentan otros objetos en el sistema solar estaciones como la Tierra o es el ciclo día-noche lo más que pueden ‘esperar’?

Sí, hay algunos planetas que tienen estaciones. Marte tiene estaciones que se producen de la misma manera que las estaciones en la tierra. Marte tiene una inclinación axial, muy similar a la de la Tierra. Neptuno y Saturno tienen inclinaciones similares, y por lo tanto tienen estaciones similares a las de la Tierra.

Las estaciones de Venus no son tan notables. Su eje es casi perpendicular al plano de su órbita. Júpiter tiene una inclinación igualmente pequeña. El eje de Urano está casi en el plano de su órbita, lo que resulta en que un lado del planeta casi no recibe sol en un lado de la órbita, pero luego obtiene el sol completo en el lado opuesto de la órbita.

En Mercurio, el planeta nuevamente tiene una inclinación muy pequeña, sin embargo, la órbita de Mercurio es sustancialmente excéntrica, y podríamos establecer estaciones basadas en el verano cuando el planeta es un perihelio y el invierno en afelio.

Claro, algunos podrían mientras el objeto tenga una inclinación axial y una atmósfera. Esto impediría que cualquier objeto sea demasiado pequeño para mantener una atmósfera como un asteroide. Sin embargo, para los planetas, Mercurio no tendrá ninguno, ya que no tiene atmósfera (como nuestra luna). Venus no experimentará estaciones porque es un invernadero gigante de 800 ° con capas de nubes muy gruesas, por lo que su temperatura es igual en todo el planeta. Marte experimenta estaciones aunque solo tenga una atmósfera tenue. No estoy seguro acerca de la mayoría de los planetas gaseosos, pero Urano está inclinado tanto de lado (97 ° a su órbita) que el polo que mira hacia el sol obtiene más energía en su verano que su ecuador y su órbita es tan larga que una temporada duraría mucha Tierra años. Esto también significa que el polo y las latitudes por debajo de 97 ° (7 ° por debajo de su ecuador) tienen luz diurna continua durante muchos años terrestres.

Cuando llegues más allá de Plutón, creo que recibiría tan poca energía del sol que no sería suficiente para marcar la diferencia, incluso si los planetas enanos tuvieran atmósferas.

Mientras su eje esté inclinado hasta cierto punto, tendrán estaciones. Esto va para la mayoría de los planetas, Marte es un ejemplo, ya que tiene una inclinación axial similar a la Tierra (25 grados en el caso de Marte). Venus tiene una inclinación axial muy pequeña y, en consecuencia, no hay estaciones para hablar (su atmósfera también es muy eficiente para redistribuir el calor, y su día es casi tan largo como su órbita, por lo que es muy diferente de la Tierra y Marte).