Hay tres grandes problemas que enfrentan los constructores y desarrolladores.
El primero es poder distinguir entre diseño “popular” y “bueno”. Los urbanistas y los concejales también suelen ser incapaces de comprender la diferencia.
El segundo problema importante es comprender que “valor por dinero” no significa “precio más bajo”. ¡Otro que los Consejos y desarrolladores usualmente encuentran difícil de comprender!
- ¿Los elementos arquitectónicos utilizados controlan el resplandor solar y el calor como bendición o maldición?
- ¿Por qué tantos arquitectos visten de negro?
- ¿Cuáles son los productos o características de construcción ecológica más solicitados por los clientes?
- ¿Qué se necesitaría para construir la cabaña Frank Lloyd Wright de Ayn Rand?
- ¿Qué tipo de bombillas hay en las torres de radio, quién las fabrica, cuánto duran y quién las cambia?
El tercero es que los desarrolladores y los planificadores generalmente tienen poca o ninguna capacitación estética y no pueden distinguir entre la evaluación objetiva del diseño y la aplicación de la opinión subjetiva. Nuestro entorno construido es demasiado importante y a largo plazo para someternos a los caprichos a corto plazo de la ‘moda’.
La gran inversión realizada en construcción en términos de tiempo, recursos y energía hace que la tendencia actual de demoler edificios perfectamente funcionales y bien diseñados que tengan solo unos pocos años sea una farsa insostenible muy costosa. La solución sostenible sostenible es adaptar, encubrir y restaurar, etc.