¿Cómo se formó la luna más grande de Júpiter?

De una manera similar a cómo se formaron los planetas del sistema solar.

Los planetas del sistema solar se formaron como una nube masiva de gas y polvo que comenzó a colapsar bajo su propia gravedad y girar. En el centro de este disco giratorio había una densa bola de gas que era la protoestrella que se convertiría en el Sol.

En el gas alrededor del Sol estaba el disco de acreción y dentro de él el polvo comenzó a acumularse debido a la electricidad estática en grupos cada vez más grandes hasta que se formaron planetas.

Algunos de estos planetas, que algún día se convertirían en gigantes gaseosos, se hicieron mucho más grandes que otros y, como resultado, atrajeron más materia debido a su mayor gravedad y formaron un mini disco de acreción. Estos planetas absorbieron gas y polvo, la mayoría de los cuales se unieron para agrandar el planeta, mientras que algunos se agruparon, se separaron del planeta para que no fueran absorbidos y formaran lunas. Las lunas más grandes acumularon más materia debido a su gravedad de la misma manera que lo hicieron los planetas y se hicieron más grandes hasta que finalmente no quedó más materia.

Así fue como se formó la luna más grande de Júpiter, Ganímedes.