Se cree que las galaxias elípticas son el resultado de la fusión de dos o más galaxias. La estructura elíptica puede atribuirse a la “falta de organización”, ya que las estrellas están en órbitas aleatorias en toda la galaxia, lo que cabría esperar si múltiples galaxias chocaran en diferentes trayectorias. Las galaxias más grandes que hemos observado son elípticas, lo que corrobora aún más la idea de “fusión”. Y finalmente, las espirales de “gran diseño” tienden a surgir cuando una galaxia tiene una galaxia satélite orbitando a su alrededor. Este satélite afectará las órbitas de las estrellas en diferentes radios desde el núcleo galáctico de diferentes maneras, lo que hace que sus órbitas se superpongan y formen el patrón en espiral. Cuando otra galaxia choca con una gran espiral de diseño, este patrón organizado se pierde.
Los astrónomos predicen que en los próximos 4–5 mil millones de años, cuando Andrómeda colisione con la Vía Láctea, la galaxia combinada “Milkdromeda” será una galaxia elíptica.
- ¿Cómo podemos decir que el universo se está expandiendo?
- ¿Es la energía oscura la "energía de la nada"?
- Cuando una estrella colapsa, desde el punto de vista de los observadores externos, ¿se forma realmente un agujero negro? ¿Se detiene el tiempo antes de que aparezca el agujero negro?
- ¿Cuántas galaxias hay y cómo se enteraron?
- ¿Es nuestro sol diferente de otras estrellas en el universo?