De Wikipedia:
El espectro electromagnético es un término colectivo; refiriéndose a todo el rango y alcance de frecuencias de radiación electromagnética y sus respectivos fotones asociados longitudes de onda
Este espectro parece estar flanqueado por ESPACIO en el extremo inferior y MASA en el extremo superior. Como ejemplo, se puede ver que el átomo consiste en muchas frecuencias del espectro EM. El espacio se encuentra más allá de su límite exterior, y la masa constituye su centro.
- ¿Cuál es la idea principal de la física relativista?
- ¿El producto de la inercia dividido por el momento de inercia sería un indicador de la no simetría de un cuerpo?
- ¿Es posible que la luz sea más rápida en un medio especial (no al vacío)?
- ¿Cuál es la diferencia entre el par y la potencia?
- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar DC Pandey para comprender la física?
De Wikipedia:
En física, la radiación electromagnética (radiación EM o EMR) se refiere a las ondas (o sus cuantos, fotones) del campo electromagnético, que se propagan (irradian) a través del espacio y transportan energía radiante electromagnética. Incluye ondas de radio, microondas, infrarrojos, luz (visible), radiación ultravioleta, X y gamma.
La radiación electromagnética debe formarse continuamente en cada ciclo para propagarse. Estos ciclos de formación tienen una frecuencia mucho más alta en el extremo superior del espectro que en el extremo inferior.
La permitividad (ε) es la medida de resistencia que se encuentra al formar un campo eléctrico en un medio particular. La permeabilidad (μ) es una medida de la facilidad con que un campo magnético puede pasar a través de un medio. Para el espacio, la permitividad es ε0 y la permeabilidad es μ0
Por lo tanto, la formación del campo electromagnético en el espacio enfrenta una resistencia igual a (μ0 ε0).
La tasa de formación del campo electromagnético en el espacio es finita. Por lo tanto, la tasa de propagación de la luz en el espacio también es finita. Esta es la velocidad de la luz, c = 3 x 10 ^ 8 metros por segundo. Existe una relación entre la resistencia a la formación y la tasa de propagación de la luz. Esta relación es:
c = 1 / √ (μ0ε0).
La resistencia a la formación de luz es una forma de inercia. Newton define la inercia en su libro “Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica” de la siguiente manera:
La vis insita, o fuerza innata de la materia, es un poder de resistencia por el cual cada cuerpo, tanto como en él yace, se esfuerza por preservar su estado actual, ya sea de reposo o de avanzar uniformemente en línea recta.
Si no hubiera resistencia a la formación de la luz, la velocidad de la luz será infinita.
La resistencia “μ0ε0” representa la inercia de la radiación electromagnética en el espacio.
La inercia, por lo tanto, es un fenómeno de la interacción entre la perturbación y el espacio. En resumen, la inercia depende de la naturaleza de la interacción entre el tiempo y el espacio. Las unidades de ” μ0ε0″ son s ^ 2 / m ^ 2.
Un “ciclo de onda” electromagnético consiste en un intercambio de ida y vuelta entre los campos eléctricos y magnéticos. Aquí cada campo actúa como el potencial del otro campo y se manifiestan alternativamente.
A medida que aumenta la frecuencia, la perturbación electromagnética deja de ser simple como una onda. Es posible que ya no se represente con una función seno, que se parece a las ondas en la superficie de un estanque. En cambio, comienzan a aparecer la interferencia y las corrientes cruzadas.
El aumento en la complejidad de la perturbación conduce a un aumento en la inercia. La complejidad se vuelve significativa solo en el rango gamma. Aquí podemos combinar las ecuaciones, m = E / c ^ 2 ; E = hf ; y c = 1 / √ (με) para obtener m = h (fμε) . Por lo tanto, la masa es proporcional al producto de frecuencia, permeabilidad y permitividad, al menos en el rango subatómico. En este rango, la radiación electromagnética pierde su flujo “laminar” y comienzan a aparecer “remolinos”. Estos remolinos son reconocidos como las partículas de la mecánica cuántica.
La mayoría de estas partículas tienen vidas muy cortas. A medida que estos remolinos se convierten en vórtices estables, obtenemos partículas como electrones, protones y neutrones. Estas partículas manifiestan inercia como masa.
RESUMEN
El espectro electromagnético se reduce al espacio no perturbado a medida que la frecuencia llega a cero. El espacio no perturbado no tiene inercia. Podemos utilizar este estado del espacio como punto de referencia.
La inercia parece entrar en escena con la perturbación del espacio. Podemos ver el fenómeno electromagnético como espacio perturbado. El espectro electromagnético es un espectro de espacio perturbado.
A medida que aumenta la frecuencia de esta perturbación, su complejidad también aumenta, y también lo hace la inercia. Hacia el extremo superior del espectro, donde la frecuencia es muy alta, la inercia comienza a manifestarse como una masa de partículas.
Este espectro de espacio alterado es visible desde el límite exterior del átomo hasta el núcleo en el centro del átomo. Así, podemos ver la inercia aumentando desde el límite del átomo hasta su centro.
Por favor vea: El espectro EM y la inercia
.