Como se indicó en otra respuesta, uno de los dos postulados de la relatividad general es el del principio de equivalencia. El principio de equivalencia nos dice que la presencia de la gravitación es necesaria y suficiente para la aceleración o lo que en matemáticas se conoce como una transformación de impulso (creo que hay otras transformaciones que modelan la aceleración, como la rotación, podría estar equivocado).
La idea del impulso es necesaria y deseable para entender cuando las personas comienzan a hablar sobre las transformaciones de Lorentz entre sistemas de coordenadas, también conocidos como marcos de referencia. Muchas personas, incluso ingenieros y otros expertos, no comprenden las transformaciones de Lorentz confundiendo la velocidad o la velocidad con la causa de la transformación, aplicando así una transformación lineal donde la transformación es realmente exponencial en general. El espacio y el tiempo medidos con respecto a otros sistemas de coordenadas solo se distorsionan bajo el efecto de un impulso. Si no se aplica un impulso y un objeto está en movimiento uniforme, entonces la distancia en el espacio o el tiempo se aproxima a las aproximaciones de Netwonian; La relatividad especial es la teoría particular para describir los marcos de movimiento no acelerados.
La otra cosa a tener en cuenta es que su experiencia de espacio y tiempo con respecto a usted mismo es invariable. Esa es una consecuencia del segundo postulado de la relatividad general, la invariancia de la velocidad de la luz. Es decir, no importa qué tan rápido vaya o cuánto acelere, siempre experimentará el tiempo a una velocidad de un segundo por segundo. Lo que cambia es su experiencia del tiempo de otros marcos de referencia distintos. Del mismo modo, las distancias espaciales que mida en su propio marco de referencia estarán cerca de lo que está experimentando actualmente aquí en la Tierra, pero las distancias que mida con respecto a otros marcos de referencia distintos serán diferentes.
- ¿Las astronautas ‘bien dotadas’ tienen desafíos o experiencias especiales en el entorno de cero g?
- Astronomía: ¿Cuán significativa es la atracción gravitacional de la Vía Láctea en los planetas del Sistema Solar, integrada durante toda la vida (pasada y futura) del sistema solar?
- ¿Quién descubrió la ley de la gravedad, Bhaskaracharya o Newton? ¿Es cierto que Bhaskaracharya lo descubrió hace 500 años?
- ¿Podemos demostrar que el campo gravitacional es el mismo que el de las otras tres fuerzas?
- ¿Es posible beber a través de una pajita en la luna? ¿Porque y como?
Por ejemplo, en la paradoja de los gemelos, uno de los gemelos acelera hacia un punto distante conocido como Planeta X. El otro gemelo permanece en la Tierra, que está en reposo en relación con el gemelo acelerado. Llamemos al gemelo acelerador, A, y a su hermano B. Atado a la Tierra. A no notará nada inusual sobre el espacio o el tiempo a bordo de su nave, suponiendo que esté bien diseñado y construido, pero cuando A mira a B, A medirá una diferencia en el distancia de la Tierra a A en comparación con la distancia medida de A a B por B. Asimismo, si los gemelos comparan sus relojes, habrá diferencias en la cantidad de tiempo medido entre ellos. El reloj de A parecerá correr lento en comparación con el reloj de B medido por B, y el reloj de B parecerá correr rápido en comparación con el reloj de A. Aunque el reloj de A funcionará a una velocidad normal (un segundo por segundo) con respecto a A, y el reloj de B funcionará a una velocidad normal con respecto a B. A medida que A se acerca al Planeta X y A acelera (aumenta la velocidad), A medirá la distancia entre él y el Planeta X disminuye según la contracción de Lorentz; A medida que A se interrumpe en su aproximación al Planeta X (velocidad de desaceleración y disminución), la distancia entre A y el Planeta X parecerá crecer de acuerdo con la contracción de Lorentz.
En la relatividad general, la gravitación es la causa de la aceleración, y la aceleración es la causa de las transformaciones de Lorentz. Esto se describe en detalle mediante una equivalencia de tensor llamada ecuación de campo de Einstein que, según el informe informal, “el espacio-tiempo le dice a los campos de fuerza (masa y energía) cómo moverse, y la masa y la energía le dice al espacio-tiempo cómo doblarse”.
Espero que responda a su pregunta o al menos le dé una idea de qué mirar para obtener más información.