Ivan tiene razón: el universo continúa expandiéndose y la radiación cósmica se está enfriando. Cuando la temperatura del CMB se reduce por debajo de la temperatura del agujero negro, comenzará a irradiar más de lo que absorbe del CMB. Y como actualmente pensamos que el universo se expandirá sin límites (ver “energía oscura”), eso significa que eventualmente todos los agujeros negros se evaporarán, muy, muy, muy largo tiempo a partir de ahora.
La temperatura del agujero negro está determinada por la masa (o equivalentemente, el área de superficie del horizonte de eventos). Los agujeros negros más grandes son más fríos, por lo que los agujeros negros supermasivos son muy fríos, y pasará mucho tiempo antes de que el universo se enfríe lo suficiente como para que incluso comiencen a evaporarse. Entonces la evaporación tomará aún más tiempo. Todo esto lleva mucho, mucho más tiempo que la edad actual del universo.
Actualización adicional: acabo de notar que la pregunta original mencionaba que los agujeros negros con una masa menor que la luna absorben más radiación. Esto es incorrecto: como señalé anteriormente, los agujeros negros se enfrían a medida que se hacen más grandes, por lo que los más grandes absorben MÁS masa, no menos, y los más pequeños irradian masa más rápido a medida que se hacen más pequeños. Pero hasta donde podemos ver, la radiación de fondo cósmica se enfriará con el tiempo, y eventualmente incluso los agujeros negros más grandes serán más cálidos que la radiación de fondo y se irradiarán, durante un período de tiempo casi inimaginable.
- ¿Las estrellas que no sean nuestro Sol transmiten calor a la Tierra?
- Como hay un gran número de estrellas y galaxias en el espacio, ¿no deberíamos tener una energía potencial casi infinita almacenada en uso?
- ¿Por qué no hay planetas cuadrados en el universo? ¿Por qué todos los planetas son esféricos?
- ¿Qué pasa si la tierra deja de girar alrededor del sol?
- ¿Cuáles son las ventajas / capacidades del telescopio espacial James Webb sobre los existentes?