Eso depende de varios factores geográficos, como los vientos, la presencia de la montaña, el tipo de clima y, básicamente, dónde se encuentra en el mundo. En mi país de origen, Venezuela, se podían ver sus efectos a 15 km de la costa en algunas áreas, mientras que en ciertas áreas de Australia (particularmente Adelaide, donde solía vivir) a esa misma distancia, no se veía el efecto de corrosión.
Entonces, dados los diversos factores geográficos que pueden acelerar o retrasar la corrosión, varias organizaciones han decidido crear mapas de corrosión para proporcionar pautas con respecto a la durabilidad de los materiales. En el caso de Australia, Standards Australia ha creado la norma AS 4312, donde se muestra la corrosividad de varias áreas costeras cercanas a las principales capitales australianas, y muestra que más allá de 50 km, el componente marino de la corrosión atmosférica se vuelve insignificante. La Organización Británica de Galvanizadores (aquí) publicó un mapa más detallado, que muestra la tasa de corrosión para el Reino Unido y parte de Irlanda (sí, toda Irlanda del Norte está cubierta, mientras que solo algunas áreas de la República de Irlanda tienen información).
Finalmente, es importante notar que la sal en el aire es solo uno de los factores relacionados con la corrosión atmosférica. En áreas industriales y altamente contaminadas, tiene otros factores que contribuyen a la degradación atmosférica de las estructuras metálicas.
- Cómo aterrizar en un cometa
- ¿Cuál es el acelerador de partículas más grande que uno puede construir a partir de piezas en Ebay?
- ¿La creencia en el determinismo está enraizada en la ciencia?
- ¿Qué tan rápido progresaría la ciencia si el gobierno de los Estados Unidos cambiara todos los gastos militares para avanzar en la ciencia?
- ¿Se puede crear la vida sintéticamente?