En realidad es algo lo contrario. Un agujero negro [1] es un objeto con tanta masa tan compactada que deforma el espacio-tiempo hasta el punto de que todas las líneas mundiales [2] apuntan solo hacia adentro una vez que te acercas demasiado. Si fuera “vacío”, entonces no deformaría el espacio-tiempo, ya que no tendría masa.
Ahora, algunos podrían decir que los agujeros negros son causados por una masa que es infinitamente densa, y podrían referirse a esta masa como una “singularidad”. Esas declaraciones son casi ciertamente falsas. Hasta donde podemos decir, nada es de naturaleza infinita. Nada.
Y en cuanto a llamarlo una singularidad, ese es un tropo de ciencia ficción que comenzó con un malentendido de lo que realmente es una singularidad en este contexto. No es una masa nocional de densidad infinita. Más bien es un término matemático [3] que se usa para describir cuándo un modelo matemático se descompone y devuelve resultados sin sentido bajo un cierto conjunto de condiciones. En este caso, esas condiciones son el núcleo de un agujero negro, y el modelo que finalmente no las describe con precisión es la relatividad general.
- ¿La gravedad de un agujero negro es más fuerte o igual a la velocidad de la luz?
- ¿Podrían los agujeros negros parecerse a las frías estrellas de neutrinos?
- ¿Cuál es el horizonte de eventos y cómo se relaciona con los agujeros negros?
- ¿Qué pasaría si caigo en un agujero negro? ¿Podría volver?
- ¿Se puede observar la fusión de dos agujeros negros supermasivos, y qué resolución se necesitaría para observar tal evento?
Esto se debe a que la densidad de la materia en esas condiciones deja el ámbito de la física clásica en la que se basa la relatividad y entra en el ámbito de la mecánica cuántica, que la relatividad no puede modelar. Entonces, el modelo se descompone en ese punto y comienza a devolver resultados sin sentido, sobre todo infinito para la densidad de la masa y cero para sus dimensiones físicas, aunque la naturaleza no produce infinitos en realidad, y obviamente una masa distinta de cero no puede existen en un volumen de cero dimensiones.
Lo que nos lleva al hecho último sobre los agujeros negros, que es:
Simplemente no sabemos cómo son las condiciones en el núcleo de un agujero negro.
Es un fenómeno de nivel cuántico, y en realidad sabemos muy poco acerca de la mecánica cuántica, y básicamente nada sobre la gravedad cuántica [4]. Solo conocemos los efectos más obvios que producen los agujeros negros a escala macro, al observar los efectos de su gravedad en los objetos estelares cercanos. Y podemos modelar matemáticamente algunos otros efectos, como sus probables campos electromagnéticos, arrastre de fotogramas [5] debido a su giro, etc.
Por supuesto, la mayor parte de nuestro conocimiento teórico sobre los agujeros negros todavía está esperando la confirmación de la evidencia obtenida de las observaciones. La ciencia es un negocio incremental, después de todo, donde la teoría a menudo debe esperar a que la tecnología se ponga al día antes de que pueda comenzar a confirmarse mediante experimentación y / u observación.
Notas al pie
[1] Agujero negro – Wikipedia
[2] Línea mundial – Wikipedia
[3] Singularidad (matemáticas) – Wikipedia
[4] Gravedad cuántica – Wikipedia
[5] Arrastrar cuadros – Wikipedia