ABSOLUTAMENTE.
Las reacciones químicas ocurren cuando los átomos / moléculas chocan entre sí. Imagina una fiesta de solteros: cuantas más personas hables, más probabilidades tendrás de encontrar a alguien con quien realmente te enamores. E imagine que la fiesta se llevará a cabo en un enorme hangar de aviones, frente a una sala pequeña: cuanto más pequeña sea, más probabilidades tendrá de estar cerca de alguien con potencial (juego de palabras de química allí) y terminar hablando con ellos.
La temperatura y la presión aumentan el número de posibles “colisiones”. Una temperatura más alta significa que los átomos / moléculas zumban a mayor velocidad y se toparán con algo con lo que reaccionar, con mayor frecuencia. Una presión más alta significa que están más cerca uno del otro, por lo que a una temperatura dada (es decir, ‘velocidad’), también encontrará más ‘socios’ con los que reaccionar en un momento dado.
- ¿Para qué se usa el fenol ácido?
- ¿Cuáles son algunas reacciones químicas que tienen un resultado visualmente hermoso?
- ¿Cuál es la naturaleza del grupo cetona?
- ¿Por qué se utilizan ceros finales en los cálculos de química?
- ¿Por qué la nomenclatura de Iupac nunca considera los átomos de haluro como grupos funcionales a pesar de que participan en muchas reacciones?
Otra forma de decirlo: imagina lo contrario . Piense en un recipiente con muy pocas moléculas / átomos en él (baja presión), a muy baja temperatura (moviéndose muy lentamente). El número potencial de colisiones, y, por lo tanto, de rxns, es realmente bajo.
Algunas rxns realmente requieren alta presión para superar la termodinámica. Un buen ejemplo (con el que estoy muy familiarizado) es la síntesis de metanol a partir de “syngas” (una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono). simplificar demasiado). La mezcla generalmente “preferiría ser” el gas de síntesis, debido al principio de LeChatelier, porque el lado de la rxn con menos moles es “preferible” a presiones más bajas; Al aumentar la presión, el rxn (reversible) se desplaza hacia un lado con menos moles.
Entonces, debido a que MeOH (metanol) es una molécula ‘grande’ frente a H2 y CO, y por lo tanto un mol de MeOH que agrega H / C / O reduce el ‘recuento de moles’, debe aumentar la presión para hacer que MeOH sea más ‘ favorable ‘que las moléculas de gas de síntesis más pequeñas / más numerosas, y conducen el rxn al lado de menos moles. (La “microrefinería” de mi empresa tuvo que aumentar la presión del gas de síntesis a más de 1,800 psi, a aproximadamente 250 ° C, para producir MeOH. Lo cual es divertido cuando trabajas en una gran caja de acero a pocos pies de todos esos compuestos explosivos / inflamables calientes. Estuvimos muy atentos a la seguridad.)
Consulte el artículo de Wikipedia sobre el Principio de Le Chatelier: esto parece complicado hasta el momento ‘ajá’, que realmente requiere una comprensión realmente profunda de ese principio (y la teoría / modelos de colisión). Pero todo se remonta a conceptos básicos como la Ley de Boyle, y las citas *. 🙂
Espero que ayude.
* desafortunadamente, la analogía de las citas se rompe un poco en que aquí requeriría cierta relajación de las reglas sobre la poligamia …