Se está considerando la utilización de recursos espaciales que involucran la Luna y Marte. Pero los recursos involucrados son diferentes, y el envío de recursos desde asteroides cercanos a la Tierra a otros destinos en el sistema solar interno a menudo es más fácil que enviar recursos desde la Luna o Marte.
El trabajo de los recursos espaciales en relación con la Luna o Marte en general * se centra en los recursos para usar en el sitio en cada objeto: sacos de arena para protección contra la radiación, ladrillos / cemento / concreto para la construcción, agua de las trampas de frío polar lunar o los casquetes de hielo marcianos / acuíferos subterráneos / atmósfera para que los humanos beban o la conviertan en combustible, y así sucesivamente.
El trabajo de los recursos espaciales en relación con los asteroides cercanos a la Tierra se centra en los recursos para usar en otros lugares del espacio **, ya sea en la órbita de la Tierra o en otro lugar. Por ejemplo: los sacos de arena de material de asteroides podrían proporcionar protección contra la radiación para una estación humana a largo plazo en órbita lunar o para humanos que viajan desde la Tierra a Marte. El agua y los compuestos de carbono extraídos del material de asteroides podrían proporcionar el sistema de soporte vital para esos humanos (solo asegúrese de que el proceso de horneado y destilación eliminó el arsénico y el cianuro también presentes en muchos asteroides ricos en agua primero). Otros volátiles extraídos de los asteroides cercanos a la Tierra podrían usarse como combustible en motores solares eléctricos de naves espaciales robóticas en órbita terrestre o viajar tan lejos como el cinturón de asteroides principal. Si es posible una fabricación más sofisticada en el espacio, el níquel-hierro de los asteroides podría usarse para fabricar acero para elementos estructurales como puntales de soporte o recipientes a presión. Y si es posible un control de calidad suficiente, puede usar silicio y otros elementos para fabricar células solares y otros componentes electrónicos.
- ¿Es realmente posible colonizar Marte?
- ¿Por qué ningún otro planeta tiene anillos como Saturno?
- ¿Qué pasará en la tierra en 2050?
- ¿Crees que la Tierra es un disco plano (bíblico) o crees toda la evidencia científica en la Tierra esférica?
- ¿De qué manera varía la elipticidad de la órbita de la Tierra?
Es más fácil enviar material desde los asteroides a otros lugares del sistema solar que enviar material desde la Luna o Marte porque los asteroides son pequeños y tienen muy poca gravedad propia. La Luna y Marte tienen una velocidad de escape medida en kilómetros por segundo, aproximadamente 1,500 m / s para la Luna y aproximadamente 5,000 m / s para Marte. En comparación, el asteroide 2008 EV5 cercano a la Tierra, propuesto por la NASA como el objetivo de una misión que demuestra la desviación del asteroide y la utilización de los recursos espaciales, tiene una velocidad de escape de 0.15 – 0.3 m / s. La baja gravedad de la superficie de los asteroides también permite que se use una propulsión más eficiente en combustible, como los motores eléctricos solares, para levantar material de sus superficies, en oposición a la propulsión de mayor aceleración, como los cohetes químicos.
Después de levantar una carga de cualquier cosa de un objeto, debe aplicar un cambio de velocidad adicional para enviarlo a donde quiera que esté. Pero incluso entonces, a menudo es mucho más fácil enviar cosas desde asteroides que desde la Luna o Marte. Por ejemplo: podría tomar 300 m / s de cambio de velocidad para pasar de un asteroide accesible cerca de la Tierra al punto L2 Tierra-Luna, que sería proporcionado por aproximadamente el 1% de la masa de la carga en propulsor de motor solar-eléctrico. Se necesitarían unos 1.500 m / s de cambio de velocidad para pasar de la superficie de la Luna a la Tierra-Luna L2, lo que requeriría más del 40% de la masa de la carga en combustible químico para cohetes. Tomaría mucho más tiempo salir al asteroide cercano a la Tierra y regresar con la carga, pero sería capaz de enviar más material del orden de magnitud.
* Una excepción a esto es el interés en el helio-3 extraído de la superficie lunar como combustible potencial en los reactores de potencia de fusión; pero ese no es un recurso viable a menos que alguien descubra cómo hacer un reactor de fusión que pueda extraer más energía de la fusión de helio-3 de la que se necesita para hacer funcionar el reactor. Esto requeriría un desarrollo tecnológico considerable más allá de lo que implica el reactor de potencia de fusión de deuterio de demostración ITER actualmente en construcción.
** La idea de extraer metales del grupo del platino de los asteroides y enviarlos de regreso a la Tierra ha recibido mucha atención. Sin embargo, hacerlo requeriría un procesamiento cuidadoso de masas muy grandes de material de asteroides. Un asteroide cercano a la Tierra rico en agua podría tener un 10% de agua en masa; por lo que solo necesita procesar 10 veces la masa de su nave espacial minera para devolver la inversión. Un asteroide rico en grupos de platino podría tener 50 partes por millón de metales del grupo de platino; por lo tanto, un proyecto que valga la pena requeriría procesar miles de veces más material para la misma inversión de recursos.